Ir directamente al contenido
Las lesiones más frecuentes en niños que juegan al fútbol y cómo prevenirlas

Las lesiones más frecuentes en niños que juegan al fútbol y cómo prevenirlas

Por Francisco Garnés Ruiz

El fútbol es uno de los deportes más practicados por niños y niñas en todo el mundo. Favorece el trabajo en equipo, la coordinación y la disciplina, pero como toda actividad física, también conlleva riesgos de lesiones. En el caso de los más pequeños, sus músculos y articulaciones todavía están en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a ciertos problemas.

A continuación, repasamos cuáles son las lesiones más habituales en el fútbol infantil y qué podemos hacer para prevenirlas:

1. Esguinces de tobillo

Los esguinces son una de las lesiones más frecuentes. Se producen cuando el tobillo se gira bruscamente, afectando a los ligamentos. En los niños, este tipo de lesión suele darse por caídas, cambios de dirección rápidos o choques con otros jugadores.

Prevención:

  • Fortalecimiento de los músculos del pie y la pierna.

  • Uso de calcetines antideslizantes que aporten estabilidad y eviten resbalones dentro de la bota.

  • Evitar jugar en superficies en mal estado.

2. Lesiones musculares

Tirones y pequeñas roturas musculares son habituales debido a la intensidad de los entrenamientos o la falta de calentamiento previo.

Prevención:

  • Realizar un buen calentamiento antes de cada partido.

  • Mantener una hidratación adecuada.

  • Estiramientos después de la actividad física.

3. Golpes en rodillas

Las rodillas reciben gran parte del impacto durante el juego: caídas, choques o incluso el propio esfuerzo de correr. En edades tempranas, estas lesiones pueden afectar al correcto desarrollo del cartílago.

Prevención:

  • Protección mediante equipamiento adecuado.

  • Supervisión de la carga de entrenamientos para no sobreexigir al niño.

4. Sobrecargas y lesiones por movimientos repetitivos

En el fútbol infantil es común que aparezcan molestias en talones, caderas o espalda debido a gestos repetitivos o entrenamientos muy intensos sin descanso suficiente.

Prevención:

  • Alternar el fútbol con otras actividades deportivas.

  • Establecer periodos de descanso entre entrenamientos.

  • Evitar la especialización temprana (jugar siempre en la misma posición).

El papel de la prevención y el equipamiento adecuado

La mayoría de las lesiones en niños que juegan al fútbol pueden prevenirse con hábitos sencillos: una buena técnica de entrenamiento, el descanso necesario y el uso de material deportivo de calidad.

En Zoku trabajamos precisamente en esa línea, desarrollando calcetines antideslizantes que aportan estabilidad y seguridad en cada jugada. Los Shuriken V2 combinan algodón y microfibra para ofrecer comodidad, junto a un sistema NonSlip 2.0 que reduce el riesgo de resbalones dentro de la bota.

⚽ Porque el fútbol base no solo es pasión, también debe ser seguridad.

Pagina anterior
Siguiente